INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN
Un instrumento de percusión es un tipo de instrumento musical cuyo sonido se origina al ser golpeado o agitado. Es la forma más antigua de instrumento musical. La percusión se distingue por la variedad de timbres que es capaz de producir y por su facilidad de adaptación con otros instrumentos musicales. Cabe destacar que puede obtenerse una gran variedad de sonidos según las baquetas o mazos que se usan para golpear algunos de los instrumentos de percusión.
Un instrumento de percusión puede ser usado para crear patrones de ritmos (batería, tam-tam entre otros) o bien para emitir notas musicales (xilófono). Suele acompañar a otros con el fin de crear y mantener el ritmo. Algunos de los instrumentos de percusión más famosos son el redoblante (tambor) y la batería.
Pandereta: La pandereta es un instrumento que evolucionó a partir de la combinación de un tambor de marco con varios platillos. Estos platillos se encuentran situados a lo largo del marco que sostiene la membrana del tambor. Este instrumento se toca directamente golpeándolo y agitándolo con las manos.
Triángulo: El triángulo es un instrumento idiófono de tipo percutido. Este instrumento está formado por un triángulo de metal abierto que vibra cuando se golpea con una varilla, también de metal. La nota de este instrumento tiene una altura indefinida y posee una gran sonoridad.
Bombo: El bombo es un instrumento de tipo membranófono que produce un sonido grave. Esto hace que se utilice para marcar el ritmo en combinación con otros instrumentos. Existen distintos tipos de bombos entre los que destacan el bombo de orquestas y el bombo de batería.
Maracas: Las maracas son instrumentos de percusión fabricados a partir de un recipiente esférico, fabricado normalmente con madera, y relleno de semillas que producen un sonido característico al chocar contra las paredes. Estos instrumentos tienen también un mango de sujeción ya que se necesita sacudirlas para produzcan sonido.
Platos: Los platos, conocidos también como platillos o címbalos, están formados por dos discos de metal que producen sonido al chocar entre ellos o al ser percutidos con baquetas. Este instrumento es de tipo idiófono porque produce sonido a partir de la vibración de todo su cuerpo. Es un instrumento de altura indeterminada.
Crótalos: Los crótalos, conocidos también como chinchines, son dos pequeños platillos metálicos que se sujetan con dos dedos y que producen un sonido metálico al chocar. Los crótalos tienen un origen ligado al de las castañuelas ya que inicialmente eran también de madera y se tocan con una sola mano.
Tambor: El tambor produce una nota de altura indeterminada a partir de la vibración de una membrana. Este instrumento puede ser tocado tanto con las manos como con baquetas. Existe una gran cantidad de tambores distintos que se distinguen por su forma, origen y técnica de percusión.
Xilófono: El xilófono es un instrumento que produce su sonido a partir de la vibración de láminas de madera. La palabra xilófono proviene del griego y está formada a partir de xylon (madera) y fono (voz). Las primeras versiones de este instrumento fueron inventadas en Asia. Posteriormente el instrumento llegó a África debido al comercio y evolucionó dando lugar a la forma actual. Este instrumento es el precursor de otros instrumentos similares como la marimba o el vibráfono.
Marimba: La marimba es un instrumento de percusión formado también por láminas de madera que producen una nota determinada cuando son golpeadas. La diferencia principal respecto al xilófono es que la marimba incorpora también un tubo resonador debajo de cada lámina que amplifica el sonido.
Excelente información, en ella podemos conocer a cerca de cad instrumento de percusión
ResponderEliminar